Porque sí, ya sabemos que las soluciones rápidas y esa vida frenética que llevas, te impiden en muchas ocasiones actúar con calma y hacerlo de una manera saludable. Por eso te sientes cansado y sin fuerzas en algún momento de tu dilatada jornada. Pero ahora que estás en verano, no nos vas a negar que no tienes tiempo para resetear como Dios manda, para llevar los consejos que te damos a rajatabla por tu bien.
Si pensabas que la cafeína era tu única aliada para mantenerte a velocidad crucero todo el día, olvídate. Hay más vida al final del túnel que conforma este estimulante natural y no tan "dañino" a largo plazo. ¿No te lo crees? Ahí van 7 opciones. ¡Apunta!
Requesón
Sí, puede que te haga mucha gracia saber que este alimento lácteo debe estar entre tus elegidos para darle vida a ese cuerpo apollardado, pero así es. El requesón es ideal para nivelar carbohidratos, proteínas y grasas saludables sin pasarse en ese aporte calórico que preferimos mantener a raya. Una opción tan saciante como enérgica si la mezclas con aceite, sales marinas, miel o cualquier tipo de fruta.
Espinacas
Si a Popeye le funcionaron, tú no vas a ser menos. Y es que estas verduras serán tus mayores aliadas gracias al hierro, magnesio y vitaminas B y C (necesarios para para la producción de energía y el metabolismo) que encontramos en ellas. Un alimento cuyo folato (vitamina B9, para que me entiendas) permitirá una alta formación de glóbulos rojos que, a su vez, mejorará el transporte de oxígeno a las células (energía por un tubo). Si les echas un chorrete de limón, potenciarás la absorción de hierro en sangre.
Batatas
No confundir con patatas, que de esas te pones ciego. La patata dulce o batata, rica en carbohidratos complejos es tu mejor compañera para ayudarte a mantenerte activo durante más horas. Si a eso le unes su gran aporte de fibra, vitaminas y minerales (la vitamina A, la vitamina C y el potasio), ya estás tardando en ir al súper a por el suministro.
Sardinas
En una temporada estival como en la que estamos, no te pueden faltar sardinas. El pescado veraniego por antonomasia se convierte en básico ineludible si lo que pretendes es que las pilas no pierdan su carga con antelación. Un alimento bien cargado de proteínas y esas grasas saludables, que luego vas buscando por los herbolarios, y de B12, que para el metabolismo energético es crucial. Combate la fatiga, comiendo espetos (como los de 'El Tintero' de Málaga). Más fácil que eso...
Aguacate + pan integral
Si ya el aguacate contiene mucha fibra, una pizca de proteína y de carbohidratos y grasas saludables para aburrir, mézclalo con unas rebanadas de pan integral y un puñado de tomates Cherry y consigue una opción bien cargada de esos macronutrientes tan necesarios para combatir esos momentos en los que se requiere una mayor energía.
Nueces
Si aún no eres alérgico (o intolerante), apróvechate de ellas y exprime todos esos ácidos grasos omega-3, antioxidantes y polifenoles que las nueces poseen. Una verdadera macedonia de energía en este fruto seco que, además, ayudará a ese cerebro estimulándolo más que una lata de esa bebiducha que te da alas.
Huevos
¿Acaso pensabas que nos íbamos a olvidar de este superalimento? Los huevos tenían que estar por huevos, y por eso no debes escatimar en comerlos. Ya sea revueltos o en su versión más sólida, el huevo duro, este alimento reúne todo lo necesario para convertirse en un auténtico imprescindible, pues no solo van bien para la recuperación de tejidos (después de una buena sesión en el gimnasio), sino para empezar el día con energía (que diría la Sabater). Porque no todos pueden decir que son fuente de energía sostenida (gracias a su alto contenido proteico) y que gracias a su ingesta disminuirás esos picos de azúcar en sangre, que ayuda a mantener la energía sin provocar picos de azúcar en sangre (sed, ganas de ir al baño, mareos y muuuucho cansancio). Si los combinas con carbohidratos, serás imparable.
¡Buen provecho, DEAR!
Texto_Bru Romero