'Black Mirror' rompe con la tradición

Si pensabas que tendrías que esperar mucho más, parece que una de tus series favoritas volverá para alegrarte la temporada. Además, saltándose sus propias "reglas". 

Sí, creo que ya lo has adivinado, una nueva temporada de 'Black Mirror' vuelve a la pequeña pantalla, y con ello un buen chute de distopía, momentos par dejarte boquiabierto y escenas cargadas de inteligencia artificial. Vamos, todo lo que necesitas para no despegar el culamen del sofá. 

La séptima entrega de la niña bonita de Netflix (creada por Charlie Brooker) ha empezado a calentar motores, pues el próximo 10 de abril se estrenará por todo lo alto en la plataforma de streaming. Una vuelta a esos argumentos que explotan tu cabeza y que desde su estreno, allá por 2011, no ha dejado a nadie impasible. Inocencias interrumpidas por esta serie, ya convertida en antología, que de la ciencia ficción al terror y vuelta a empezar nos ha dejado capítulos memorables que, por vez primera en la historia, tendrán su continuación.

Así, aunque todos los capítulos de 'Black Mirror' eran resolutivos y comenzaban y terminaban en la misma emisión, parece que sus creadores han dado el visto bueno para que USS Callister y Bandersnatch tengan su continuación. De este modo, el capítulo que parodiaba a Star Trek, pero con esa vuelta de tuerca tremendita, así como Colin Ritman, el diseñador de videojuegos de los años 80 protagonizado por Will Poulter volverán a dejarnos el frío en el cuerpo y la dosis 'Black Mirror' en vena bien inoculada. 

Dos episodios que se sumarán a los otros cuatro "nuevos" de la antología y que prometen muchos ratos de esos en los que nos cuestionamos la vida entera y los dilemas éticos a los que nos tendremos que enfrentar. Vayan cogiendo palomitas. 

 

 Texto: Bru Romero