El minimalismo fue su mayor sofisticación

Primero fue Peter Lindbergh, luego Steven Meisel y después, Helmut Newton. Le toca el turno a Irving Penn. 

Por eso la cuarta exposición de la Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP) inaugurada en A Coruña, Irving Pen: Centennial, se le dedica al fotógrafo de Nueva Jersey, una de las mayores retrospectivas sobre él hasta el momento. 

Una pormenorizada exhibición del talento de este fotografo cuya trayectoria de 7 décadas siempre estuvo marcada por la búsqueda de la perfección sin aderezos de más, de la psicología más íntima del retratado o de aquellas escenas cotidinas transformadas en un documento gráfico de lo más extraordinario. Así, Irving Pen: Centennial es un repasazo por la basta obra de este artista que encandiló a Hollywood, supo convertir en arte las tendencias de moda del siglo XX, expuso la belleza inerte de alimentos, huesos, objetos y metales encontrados o botellas en modernistas bodegones, fue un gran aficionado a viajar y a adentrarse con gran respeto en lo éxótico y estético de las etnias más desconocidas y de lograr que la más vulgar de las personas resultara de lo más interesante.

irving penn a coruña 02

Más de 175 obras apoyadas en esos sujetos contra un fondo gris o blanco simple, para dejarles hablar sin palabras, que construyeron la verdadera leyenda de un hombre que sitúo a la fotografía como arte, cuando nadie la tomaba tan en serio, que dominaba el detalle como pocos y capturaba la actitud y el alma del personaje, porque lo suyo no era quedarse en la superficie. 

Un planazo si vas a Galicia y quieres descubrir a un Penn que no solo enamoró a Vogue durante décadas, sino a un público que conoció la intimidad de sus estrellas, de sus escritores, de sus pintores, de sus socialités preferidos cuando nos preocupábamos por ver más allá del horizonte, de una mesa repleta de naturaleza muerta o de unos ojos desnudos ante un objetivo implacable, pero sensible. 

Hasta el 1 de mayo de 2025. 

irving penn a coruña 03