La Unión Europea apoya al diseño

Y lo hace bajo el nombre de Design Beyond Things, una auténtica declaración de intenciones en tiempos de transformación digital. 

De esta manera surge la primera muestra de la Unión Europea (comisariada por Patrizia Catalano y Mirco G. Migliorati) para explorar las nuevas direcciones artísticas en el continente a través de proyectos que van más allá de objetos físicos tradicionales.

Una expo híbrida que hace hincapié en que el diseño puede ser un "agente de transformación", explorando temas como la transformación digital, el bienestar social y la sostenibilidad, ideas que han triunfado en la última edición de la Expo 2025 Osaka. 35 proyectos innovadores de diseño sostenible y tras ellos aclamados creadores de 17 países europeos, que no han dudado en poner todo su talento al servicio del diseño más depurado, las líneas más contemporáneas y funcionales y una estética tan equlibrada como llamativa. 

Design Beyond Things 02

 

Design Beyond Things 03

 

Piezas físicas (y una instalación) con la idea de incidir en ese interés por resaltar el poder que el diseño tiene a la hora de liderar la evolución de la sociedad, yendo pareja a los cambios y variaciones que se van produciendo por el devenir natural del mundo. 

Así, nos enamoramos del jarrón brutalista Magnus (colaboración entre el arquitecto Jan Plecháč, de la República Checa, y la firma Moser); la escultura lumínica Sigillo (proyecto de Carmelo Zappulla con External Reference), de manufactura italiana que evoca el sol del Mediterráneo; la co-LIZA (proyecto de Atelier Ad Hoc con el Instituto Cultural Rumano) en la que poder colocar una variedad de elementos, según nuestras necesidades, y donde acoplar y sujetar cables en espacios preferiblemente públicos; la Barrel Chair #1 (proyecto de Maria Bruun), de Dinamarca, que a través de madera de abedul y nudos de lana consigue suavizar las líneas tradicionales de la típica silla lounge o el Neon (proyecto de Paulineplusluis con Wallonie-Bruxelles International) y la Peripheria (colaboración de Mantas Lesauskas con el Pabellón Báltico de la Expo 2025 Osaka) donde la funcionalidad y la sofisticación (respectivamente) nos proporcionan dos buenos de ejemplos donde el diseño pueden navegar desde las propuestas más industriales y artesanas a las más orgánicas y evocadoras. 

Design Beyond Things 04

Design Beyond Things 05

Un placer para los sentidos y una apuesta, que esperemos no sea la última, de la Unión Euopea por todos esos talenos que aquí tenemos y necesitan de ese empujón para que trasciendan y llegan a un público ávido de estéticas que contemplar, usar y que nos hacen reflexionar. 

 Texto_Bru Romero

 Design Beyond Things 06