Si todavía no conoces a Álvaro Lafuente Calvo, nos estamos pensando si seguirte hablando. Y es que en cosa de 7 años este alicantino se ha convertido en una de las sensaciones musicales patrias más interesantes. Un perfil que necesitábamos, después de aquellos jóvenes Pedro Marín y Miguel Bose de antesdeayer, que se apuesta todas sus notas a esa juventud (que es divino tesoro) frente al despertar musical más sugestivo y con un rollazo curtido en horas de scrolling en redes sociales.
Un Lafuente Calvo, perdón, Guitarricadelafuente que desde aquellas versiones que viralizaban en Instagram y aquella primera canción original, Conticinio, grabada con el micrófono del Singstar ha ido ganándose, poco a poco, a un público fiel que aún sigue suspirando por tanto derroche de todo, incluso de talento, que no es poco.
Dotes musicales, más que demostradas, que hicieron que Troye Sivan se fijara en él para perfilar aún más su estrella y colaborar con él "In My Room", un temazo que nos dejaba dando palmas y compartía con todos nosotros la complejidad de los enredos románticos y el anhelo de conexión con ese alguien que seguimos buscando.
Un éxito tal que nos hizo volver a escuchar, con muchas más ganas, su primer y único álbum de estudio ("La Cantera"), publicado en 2022, al que este año se le suma "Spanish Leather", su segundo y esperadísimo trabajo. Un nuevo proyecto con el que Guitarricadelafuente, que para su gira de verano tiene casi todo vendido, mezcla tradición, vanguardia y sus propias raíces y los pone a dialogar. Una inmersión en las profundidades de esas bases de texturas crudas y bien ancladas en un sentir folk de lo más español, de lo más depurado, con toques latinoamericanos y un mirada puesta en ese pop actual que vive del insinuar en vez de mostrar.
Un 'Spanish Leather' que es un verdadero tira y afloja, como ya hemos visto en dos de sus adelantos ("Full time papi" y "Futuros amantes") en la que su voz rasgada y melódica se pone al servicio de ese erotismo romántico que vende tanto, pero que seguramente nos regalen un buen rato con un Álvaro en estado de gracia, en su mejor momento, con un acompañamiento de guitarra acústica, piano y distorsiones electrónicas superior y esos estribillos que repetir como jadeos. ¿Cuándo sale? El 16 de mayo. ¡Apúntenlo!
Texto: Bru Romero