La moda nos exige tener que comprar ropa cada cierto tiempo para ir con las últimas tendencias, pero… ¿qué pasaría si nos rebeláramos y rompiéramos las reglas que tan sibilinamente nos pretende imponer?

Aprovechando el tirón de una semana de la moda tan visible como la propia 080, 080 Reborn inaugura su primera edición con la única intención de que nos paremos a pensar mientras somos un poco más sostenibles. Una primera toma de contacto con ropa de segunda mano sobre la pasarela, en un momento en el que el ahorro también llega a nuestro armario.

Una buena oportunidad para poner en valor toda esa ropa desechada durante décadas, que tanto nos gusta remover cuando visitamos esas tiendas en busca y captura de esa joyita por descubrir y que, por fin, sale de la «oscuridad» para mirarle a la cara a las nuevas colecciones de tal o cual diseñador de moda. Un lujo al alcance de todos que sin perder de vista las últimas tendencias marcadas por las vacas sagradas de la industria, nos viste como los más fashionistas de la sala y sin tener que desembolsar la vida en ello.

Una apuesta de lo más auténtica por esta moda circular que, ya sabemos, busca la reutilización de productos y materias primas durante el mayor tiempo posible, a través del reciclaje para la regeneración de los recursos naturales, mientras se le da otra oportunidad a esas prendas olvidadas en el estante.

Así, por la pasarela, desfilaron tiendas como Fundació Formació i Treball, Solidança, Humana, Las Pepitas, Love Vintage, Gi Joe Surplus, Flamingos Vintage Kilo y Cóndor con firmas como Victoria, Dr. Martens, Fred Perry o Armand Basi y la magia surgió. Un evento surgido gracias al Pacto por la Moda Circular, impulsado por la Generalitat de Catalunya que, firmado el pasado mayo, compromete de manera voluntaria a los agentes de la industria textil a adoptar cambios y medidas sostenibles para reducir el impacto ambiental del sector. Y ahora echa un ojo a estos modeluquis y dinos que no son tendencia. ¡Ay, Gucci!

Posted by:Bru Romero

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida, antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *